Descubre soluciones avanzadas y personalizadas para tus necesidades ortopédicas en Mérida, Yucatán. Confía en la experiencia y el compromiso del Dr. Erik Martínez Hernández para un tratamiento eficaz y humanizado.
Experimenta un cuidado ortopédico de vanguardia que marca la diferencia en tu salud y calidad de vida.
Explora los servicios ortopédicos del Dr. Erik Martínez Hernández en Mérida, Yucatán, incluyendo diagnósticos precisos y tratamientos avanzados, garantizando atención de alta calidad y excelencia en el cuidado de los pacientes.
La artroplastia, o reemplazo de articulaciones, es una cirugía que mejora la calidad de vida en casos de articulaciones severamente dañadas.
El reemplazo de cadera se realiza para aliviar el dolor y mejorar la movilidad en casos de daño severo por artritis u otras condiciones.
La artroscopia de rodilla es un procedimiento mínimamente invasivo para diagnosticar y tratar problemas en la articulación de la rodilla.
La cirugía articular abarca desde procedimientos menores hasta complejas cirugías de reemplazo para tratar diversas enfermedades articulares.
El tratamiento de la lesión del manguito rotador se enfoca en aliviar el dolor y restaurar la función del hombro mediante terapias y, en casos graves, cirugía.
El pinzamiento subacromial causa dolor en el hombro. El tratamiento incluye ejercicios, medicación antiinflamatoria y, en ocasiones, cirugía.
Los dedos en garra son una deformidad común del pie. Se tratan con calzado adecuado, ortesis y, en casos avanzados, intervención quirúrgica.
La capsulitis adhesiva, o hombro congelado, se trata con ejercicios de movilidad, terapia física y, en ocasiones, procedimientos quirúrgicos.
La artritis bacteriana requiere un tratamiento rápido con antibióticos y drenaje del líquido articular infectado para prevenir daños mayores.
La dislocación del codo en niños se trata con reducción manual, inmovilización temporal y rehabilitación para recuperar la movilidad y fuerza.
El codo de niñera, una lesión común en niños, se trata reposicionando suavemente el radio para aliviar el dolor y recuperar la movilidad.
La displasia de cadera se trata con arneses para posicionar correctamente la cadera, y en casos graves, mediante cirugía para corregir la articulación.
El manejo de la enfermedad articular degenerativa incluye medicamentos, terapia física y, en casos severos, intervenciones quirúrgicas para alivio.
El tratamiento del desplazamiento de la cabeza del fémur puede incluir ejercicios de fortalecimiento, fisioterapia y cirugía para realinear la articulación.
Las lesiones de cartílago articular se tratan con técnicas que van desde la fisioterapia hasta procedimientos quirúrgicos para reparar el daño.
La ortopedia pediátrica se especializa en tratar y manejar condiciones musculoesqueléticas en niños, desde fracturas hasta deformidades.
Descubre cómo el Dr. Erik Martínez Hernández ha impactado positivamente en la vida de sus pacientes a través de su especialización en ortopedia.
Gracias al Dr. Martinez Hernandez, mi recuperación de la cirugía de rodilla superó todas mis expectativas. Su atención y profesionalismo fueron excepcionales.
El tratamiento para mi problema de cadera ha mejorado enormemente mi calidad de vida. Estoy agradecida por la dedicación y el cuidado que recibí.
Después de años sufriendo de dolor de espalda, el Dr. Martinez Hernandez me ayudó a encontrar una solución efectiva y duradera. Su expertise es indudable.
El Dr. Erik Martínez Hernández es un destacado especialista en Ortopedia, reconocido por su amplia experiencia y dedicación en el tratamiento de afecciones musculoesqueléticas. La constante búsqueda de innovación y su participación activa en programas de educación continua lo consolidan como un líder y referente en el ámbito de la ortopedia, ofreciendo soluciones eficaces y adaptadas a las necesidades individuales de sus pacientes. La pasión del Dr. Martinez Hernandez por su especialidad se refleja en su meticulosa atención a los detalles y en su dedicación a mejorar la calidad de vida de sus pacientes, logrando resultados que no solo alivian el dolor y restauran la movilidad, sino que también inspiran confianza y esperanza.